Telefónica de Argentina reportó ingresos por € 2.249 millones ($ 12.159 millones) durante los primeros nueve meses del 2010, un incremento del 17,2% con respecto al mismo período del año anterior. En el tercer trimestre la empresa obtuvo un crecimiento del 22% en la facturación, apoyado en un mayor crecimiento de los ingresos del negocio móvil e Internet y contenidos en el negocio fijo. Argentina representa el 12,1% de los ingresos de Telefónica en la región.

El mercado móvil creció el 6,2% anual. En lo que va del año Movistar sumó 481.000 nuevos clientes. El segmento de usuarios con contrato registró un incremento del 10,1% y representa un 34% del parque total de móviles. El churn se mantuvo estable, un 2%, durante 2010. El tráfico móvil acumulado a septiembre fue de 12.837 millones de minutos.
Telefónica reportó ingresos por € 1.433 millones ($ 7.749 millones) en el segmento móvil, creciendo el 19,6% interanual. Los ingresos por datos fueron el 35% del total de este segmento, lo que significa un alza de 7 puntos porcentuales frente a los primeros nueve meses de 2009.
El ARPU se elevó 6,2% durante los nueve meses del año. El OIBDA del segmento móvil alcanzó € 502 millones ($ 2.714 millones) en el periodo, un 17,6% superior al mismo período de 2009. La inversión en el sector sumó € 102 millones ($ 551 millones), con foco en la expansión de la red 3G y en el aumento de la capacidad de la red GSM.
ante los nueve meses del año.
En el segmento fijo la empresa reportó ingresos por € 884 millones ($ 4.779 millones) a septiembre de 2010, un crecimiento del 13,3% comparado con los primeros nueve meses del 2009. Impulsó el alza un incremento de los ingresos de Internet y contenidos del 29,3% y de los ingresos de datos del 19,7%, que ya representan un 23% y un 6% del total de ingresos del segmento. El OIBDA llegó a € 312 millones ($ 1.686 millones) acumulado a septiembre y la inversión sumó € 129 millones ($ 697 millones).
En Latinoamérica Telefónica reportó ingresos por € 18.435 millones y un OIBDA de € 10.827 millones acumulados a septiembre de 2010. Brasil es la principal fuente de ingresos de la región con el 40,9%. Lo siguen Argentina con un 12,2%, Venezuela con un 8,7%, Chile con un 8,6%, Perú con un 8,0% y México con un 7,5%.
Fuente: Convergencia A Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario