
Este mediodía en dependencias de la CNC anunciaron a la prensa el documento acordado entre los proveedores de la economía social y las entidades representativas de los consumidores, en presencia del interventor del organismo, Ceferino Namuncurá.
Adalberto Boccoli, titular de Fecotel; Antonio Roncoroni, de Fecosur; Adolfo Bazano, Asociación de Usuarios y Consumidores (ADUC); Sandra González, de ADECUA, y Alberto Busseti, de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), hicieron referencia a deformaciones y asimetrías en el mercado de Servicios de Valor Agregado, en el que el 85% de los usuarios de Internet está en manos de sólo tres proveedores.

Dijeron los cooperativistas que el plazo que tienen los abonados a Fibertel es de 90 días hábiles pero podría extenderse si resultare exiguo. Bóccoli expresó que Internet y la telefonía móvil deberían ser declarados servicio público para que luego el Estado pueda regular.
En igual sentido se pronunció Busetti, quien además llamó la atención sobre la existencia de 400 prestadores pero sólo tres de ellos tienen una posición dominante y poseen el 85% del mercado. Reclamó políticas de Estado para corregir esa situación.
Por su parte Bazano expresó su apoyo a la alternativa que representan las pymes como proveedores si cumplen con requisitos de precio y calidad. Sandra González sostuvo que las entidades presentes tienen como misión defender a los consumidores y no a las empresas aunque considero positivo el compromiso de las cooperativas.
El Grupo A está legislando para una empresa
Bóccoli aprovechó el contacto con la prensa para denunciar que los diputados del llamado Grupo A (UCR, Peronismo Federal, PRO, GEN y Socialismo) han presentado dos proyectos para derogar la Res 100. Les pido que sean dignos. Que retiren los proyectos. El Congreso debe legislar para el pueblo y no para una empresa, arengó el dirigente cooperativista.
Fuente: Convergencia A Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario