Al cierre de marzo, el 85% de los nuevos accesos de televisión paga en Brasil correspondieron a DTH, según datos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (ANATEL). En el país hay 7.919.380 de hogares con servicio de TV paga, lo que equivale a un total de 26 millones de personas atendidas.
Nota de MIRADA COOPERATIVA: este tipo de notas, deben ser muy tenidas en cuenta por cooperativas y Pymes a la hora de definir sus estrategias. Lo real es que los servicios satelitales están creciendo más rápidamente que el cable en varios países y cada vez más se apunta a mercados de menores ingresos y con menor costo operativo de instalación.
En el caso de Brasil el retroceso abrupto de los sistemas MMDS, que en algún momento fueron los de mayor penetración, muestra también algunas tendencias irreversibles, donde estos sistemas no pueden competir a la dupla cable-satélite.
Aún no tenemos informe sobre el comportamiento de la TV Digital Terrestre, que en Brasil está más desarrollada que aquí, donde aún no arrancó masivamente. Pero un crecimiento mensual de 2,5 % en la base de abonados, estaría indicando que en un mercado de baja penetración como el brasileño, pueden convivir bien todos, mientras se define en la práctica el nuevo sistema de medios nacional.
De cualquier manera, no hay que olvidar que en Brasil hay una gran extensión de servicios satelitales gratuitos directos al hogar, y existen más de 20 millones de antenas colocadas.
Rodolfo Santecchia
Fuente: A Diario de Convergencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario