
"No podemos defender la ilegalidad", subrayó Roncoroni en diálogo con Télam, para agregar que "todos los prestadores tenemos que tener igualdad ante la ley".
A su vez, el dirigente cooperativo aseguró que en el interior del país las "cooperativas están prestando servicio de banda ancha por debajo de los costos" de las empresas del sector.
En Fecotel, la otra federación de cooperativas, también consideran que hay unas 300 entidades en condiciones de proveer el servicio si se cumple con el anunciado plan de federalización de la banda ancha, que debería bajar el precio de interconexión mayorista, el cual en varias localidades del interior es excesivo.
Por su parte, el interventor en la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá, expresó que el Gobierno va a asegurar que si hay un lugar en la Argentina donde solamente estaba Fibertel se hará todo lo posible desde lo administrativo y lo técnico para que esté el operador.
Fuente: Convergencia A Diario
Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario